El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó en sus redes sus primeras reacciones tras conocerse la muerte del senador y precandidato presidencial opositor Miguel Uribe Turbay, ocurrida este lunes.
En su cuenta de X, el mandatario envió sus condolencias a los familiares del político de 39 años, perteneciente al partido derechista Centro Democrático, quien falleció luego de permanecer dos meses en cuidados intensivos tras ser víctima de un atentado durante un evento de campaña en la capital colombiana.
"Estamos tristes, nos duele la muerte de Miguel, como si fuera de los nuestros. Es una derrota. Cada vez que cae un colombiano asesinado, es una derrota de Colombia y de la vida", escribió el presidente colombiano.
Mi sentido pésame a la familia del senador Miguel Uribe Turbay, y a las y los colombianos todos.La vida está por encima de cualquier ideología.He querido marcar un nuevo paradigma, incluso teórico, en mi gobierno, al colocar el proyecto del cuidado y la expansión de la vida,…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 11, 2025
En su texto, Petro aseveró que "la vida está por encima de cualquier ideología" y destacó que para su Gobierno ha sido prioridad. Además, recordó que en su país ha habido una "violencia permanente, donde se mata sin ningún sentido".
En su punto de vista, la violencia en Colombia ha venido siendo derrotada en las últimas décadas, tras episodios políticos donde hubo un gran derramamiento de sangre como el "genocidio político entre liberales y conservadores", que dejó 300.000 muertos y "otro genocidio político, cometido contra la izquierda del país".
"Hemos pasado a una violencia centrada en las economías ilícitas, que se arrincona, cada vez más, en las fronteras y los puertos", aseveró.
"La muerte nos da sorpresas y nos asalta aún"
En su escrito, el jefe de Estado agregó: "Pero la muerte nos da sorpresas y nos asalta aún. En un Gobierno progresista, amante de la vida, ha ocurrido un atentado con trágico final contra un senador de la oposición".
Por ello, pidió profundizar la investigación y esperar a que las autoridades se pronuncien sobre las causas del atentado cometido el pasado 7 de junio en Bogotá.
"Sus causas, aún en averiguación, marcan por ahora, un camino muy diferente al que inicialmente y de manera prejuiciada, se insinuó", dijo el mandatario, con referencia a las acusaciones que apuntaron desde la oposición a su Gobierno.
"Sea de cualquier ideología, la persona y su familia, su vida y su seguridad es, para el Gobierno, la prioridad. No hemos perseguido a ningún miembro de la oposición, ni lo haremos", manifestó.