Durante el Consejo de Ministros celebrado el lunes, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, pronunció una frase que generó controversia inmediata: "Una mujer libre hace lo que se le dé la gana con su clítoris y con su cerebro. Si sabe acompasarlo será una gran mujer", sostuvo.
Usuarios en redes sociales criticaron sus palabras por considerarlas burdas y ofensivas. Esta jornada el presidente respondió mediante un posteo en X defendiendo ese discurso como una reivindicación de la verdad anatómica, la sexualidad sin tabúes y la educación.
Petro preguntó: "¿Por qué consideran que los nombres reales de músculos o glándulas u órganos del cuerpo son grosería? ¿No será más grosería ocultar esos nombres como pecaminosos y groseros?", dijo. "La energía sexual y sus órganos en el cuerpo no son pecaminosos. Saber de nuestro cuerpo es esencial para la vida. Saber de la sexualidad es parte de la educación y el entendimiento", sostuvo.
En su publicación también atacó las prácticas culturales que han ocultado el conocimiento anatómico, culpando a esas omisiones por embarazos no deseados y por perpetuar tabúes que limitan la libertad femenina. Además, comparó los juicios morales actuales con la Santa Inquisición, diciendo que en épocas pasadas se castigaba y asesinaba a mujeres por pensar y expresarse libremente.
La frase original de Petro se hizo pública durante el acto del Gobierno donde participaron mujeres ministras, lo que amplificó su alcance mediático. Las palabras del presidente se dieron en medio de la defensa a su ministro de Igualdad, Juan Carlos Florián, cuyo nombramiento fue suspendido de manera provisional por un tribunal. La decisión judicial argumentó que con su designación se incumplía la cuota legal de género en el gabinete, lo que llevó al presidente a insistir en la importancia de reivindicar la libertad femenina y el reconocimiento pleno de sus derechos.