Josh Fonseca, un hacker y 'youtuber' tecnológico, intervino el famoso videojuego de simulación de vida 'Animal Crossing' creado para la consola Nintendo Game Cube del año 2001, y logró que sus personajes lograran interactuar por cuenta propia al darles acceso a programación de inteligencia artificial actual e información de medios de comunicación y obtuvo un resultado inesperado.
El experimento no fue fácil. La consola que intervino Fonseca solo funciona con discos compactos, no tiene acceso a internet y su procesador es de apenas 485 megahertz con una memoria Ram de 24 megabites, y sin puertos para acceder a ella directamente desde una computadora. Por ello tuvo que abrir la consola, extraer sus componentes y acceder a la programación del software.
Luego de horas y horas de investigación y búsqueda del segmento en el que se encuentran los diálogos del videojuego, Fonseca logró luego de varios intentos fallidos, insertar nuevos comentarios a las conversaciones de los personajes animados.
Tras cruzar esta dura línea en su experimento, Fonseca se propuso dar a los personajes acceso a programación de inteligencia artificial actual y así los personajes comenzaron a interactuar de forma distinta y con diálogos nuevos.
Pero todo cambió cuando el informático les dio acceso a noticias de medios de comunicación y los personajes comenzaron a hablar del presidente de EE.UU., Donald Trump, de forma positiva y de su toma de posesión.
"Me alegro muchísimo de vivir aquí en esta ciudad donde nunca pasa nada emocionante. Trump va a luchar como un loco para deshacerse del voto por correo y las máquinas. Apuesto a que tendrá mucha resistencia para lograr su objetivo", dice la conversación entre los personajes, que luego hablan también de la actriz Gal Gadot y su apoyo a Israel a pesar de los señalamientos de genocidio contra la población de Palestina.
Rebelión anticapitalista
Para cerrar su experimento, Fonseca instaló una memoria compartida para darle a los personajes la opción de analizar su modelo de sociedad y la capacidad de recordar conversaciones entre los personajes.
Así, las interacciones aumentaron y los dibujos animados comenzaron a plantar rumores y críticas contra el personaje malo del juego llamado 'Tom Nook', un magnate que domina el entramado del software.
Los personajes se comenzaron a disgustar cuando notaron que eran sometidos por Nook y por el sistema capitalista. Armaron una rebelión tras ver que uno de los elementos clave del juego eran los elevados precios que impone el magnate para mantener un ciclo económico que los obliga a trabajar y comerciar continuamente para pagar deudas.