Donald Trump expresó su descontento por la fotografía que la revista Time eligió para ilustrar su última portada sobre el reciente acuerdo de paz en Medio Oriente, impulsado por el mandatario.
La publicación, revelada el lunes con el titular "Su triunfo", presenta una foto tomada desde un ángulo inferior del presidente estadounidense, mostrando su rostro mirando hacia arriba y con su cabello iluminado intensamente por la luz solar, un aspecto que Trump no dejó pasar por alto.
The living Israeli hostages held in Gaza have been freed under the first phase of Donald Trump's peace plan, alongside a Palestinian prisoner release. The deal may become a signature achievement of Trump's second term, and it could mark a strategic turning point for the Middle… pic.twitter.com/0bZDABIDGj
— TIME (@TIME) October 13, 2025
En sus redes sociales, el inquilino de la Casa Blanca manifestó que, si bien el artículo le pareció "relativamente bueno", la imagen podría ser considerada "la peor de todos los tiempos". "Me hicieron 'desaparecer' el pelo y luego me dejaron algo flotando sobre la cabeza que parecía una corona flotante, pero diminuta. ¡Realmente extraño!", escribió Trump.
"Nunca me han gustado las fotos tomadas desde ángulos inferiores, pero esta es una fotografía muy mala y merece ser señalada. ¿Qué están haciendo y por qué?", concluyó el mandatario.
La compleja relación entre Trump y la revista Time
Al presentar la portada, la revista destacó que el acuerdo alcanzado entre Israel y el grupo palestino Hamás podría ser "un logro emblemático del segundo mandato de Trump" y un "punto de inflexión estratégico" para Oriente Medio.
El presidente estadounidense tiene una compleja relación con la revista Time, que lo ha nombrado como 'Persona del año' en dos ocasiones, pero también lo ha retratado de forma negativa en portadas anteriores.
Donald Trump's meltdown returns to the cover of TIME https://t.co/Pos9cI6gJQpic.twitter.com/sOsNMdEiRf
— TIME (@TIME) October 13, 2016
- El 10 de octubre entró en vigor el alto el fuego entre Israel y Hamás en el marco de la primera fase del plan de paz propuesto por Donald Trump.
- A partir de ese momento, comenzó una cuenta regresiva de las 72 horas otorgadas a Hamás para liberar al resto de rehenes que quedaban con vida en Gaza, así como entregar los cuerpos de los fallecidos que sea capaz de recuperar en ese plazo.
- El 13 de octubre Hamás liberó a los rehenes. El primer grupo incluyó a siete personas y el segundo, a 13.
Este es el plan de Trump para Gaza, punto por punto