El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

"Esperamos que no duren mucho": Trump comenta las nuevas sanciones contra Rusia

Publicado:
El presidente estadounidense considera que aguantó bastante antes de sancionar a dos gigantes petroleros rusos.
"Esperamos que no duren mucho": Trump comenta las nuevas sanciones contra Rusia

El presidente de EE.UU., Donald Trump, calificó de "tremendas" las sanciones impuestas este miércoles contra dos importantes compañías petroleras rusas, Rosneft y Lukoil, pero añadió que espera "que no duren mucho". Esa percepción está relacionada con la esperanza, dijo, de que el conflicto "se resuelva".

Trump admitió no estar seguro de que las nuevas sanciones influyan en la determinación de Moscú respecto al conflicto con Ucrania. El mandatario sintió "simplemente que ha llegado el tiempo" para imponerlas, después de una larga espera por su parte.

Las restricciones comerciales, que afectarán también a decenas de sus empresas subsidiarias y socios, llegan después de meses de presión bipartidista sobre la administración republicana para que imponga medidas más estrictas a la industria petrolera rusa.

Hace unos días, el Congreso de EE.UU. puso en pausa un proyecto de ley sobre la implementación de nuevas sanciones económicas contra Rusia, sin retirarlo de su agenda.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, advirtió en junio pasado que imponer más sanciones a Rusia es "un arma de doble filo" y "cuanto más grave sea el paquete de sanciones, que consideramos ilegales, más grave será, digamos, el culatazo en el hombro, como por un arma". Agregó que solo se puede invitar a Rusia a la mesa de negociaciones "con lógica y argumentos". "Es imposible empujar a Rusia [a la mesa de negociaciones] mediante cualquier tipo de presión o fuerza", aseveró.

El primer ataque al sector petrolero ruso se emprendió, conjuntamente por la Unión Europea, el Grupo de los Siete (G7) y Australia, a finales de 2022. En ese entonces, el ministro de Finanzas de Rusia, Antón Siluánov, se mostró optimista sobre la búsqueda de nuevos compradores y aseguró que el país encontraría "nuevos mercados, lejos de Occidente, y también logísticas alternativas, aunque sean más costosas".

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7