El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Trump describe cómo puede atacar a Nigeria

Publicado:
El presidente estadounidense no descartó enviar tropas al país africano o atacarlo por vía aérea.
Trump describe cómo puede atacar a Nigeria

El presidente estadounidense, Donald Trump, no descartó este domingo enviar tropas o realizar ataques aéreos sobre Nigeria, en medio de las repetidas amenazas contra el país africano.

Al ser preguntado por un reportero sobre si consideraba estas opciones de ataque, el mandatario respondió: "Podría ser". "Considero varias opciones. Están matando a un número récord de cristianos en Nigeria", continuó. "No lo voy a permitir", concluyó.

Preparativos para un ataque

La jornada anterior, Trump ordenó al Pentágono prepararse para un ataque contra Nigeria si las autoridades de este país no toman medidas para proteger a la población cristiana.

"Si el Gobierno nigeriano sigue permitiendo el asesinato de cristianos, Estados Unidos suspenderá de inmediato toda la ayuda y asistencia a Nigeria, y podría entrar en ese país, ahora deshonrado, con todas las armas en la mano, para aniquilar por completo a los terroristas islámicos que cometen estas horribles atrocidades", escribió el mandatario estadounidense en su cuenta de Truth Social. 

"Si atacamos, será rápido, brutal y contundente, ¡tal como los terroristas atacan a nuestros amados cristianos!", expresó, advirtiendo a las autoridades nigerianas que deben "actuar con rapidez".

El Pentágono, por su parte, declaró que está haciendo los preparativos. "El Departamento de Guerra se está preparando para la acción", escribió el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, en X este sábado.

Nigeria rechaza las acusaciones

Al mismo tiempo, el Gobierno de Nigeria rechazó las acusaciones de Trump, tras su primera expresión de preocupación por la situación. "Si bien Nigeria aprecia la preocupación global por los derechos humanos y la libertad religiosa, estas afirmaciones no reflejan la situación sobre el terreno. Los nigerianos de todas las confesiones han vivido, trabajado y practicado su fe juntos de manera pacífica durante mucho tiempo", señala un comunicado de la Cancillería del país africano.

"Nigeria sigue comprometida con la lucha contra el terrorismo, el fortalecimiento de la armonía interreligiosa y la protección de la vida y los derechos de todos sus ciudadanos", añadió el ministerio.

¿Por qué Nigeria está en el foco de Trump?

La población de Nigeria, el país más poblado de África con 220 millones de habitantes, está prácticamente dividida por igual entre cristianos y musulmanes. La seguridad del país se ve perturbada regularmente por diversos grupos armados, especialmente el extremista Boko Haram, que ataca no solo a cristianos, sino también a musulmanes. Los ataques no están motivados únicamente por razones religiosas, sino también por disputas por recursos, conflictos internos y tensiones étnicas.

De acuerdo con las cifras del programa estadounidense Datos sobre la Ubicación y los Eventos de Conflictos Armados (ACLED, por sus siglas en inglés), entre enero de 2020 y septiembre de este año se registraron 317 muertes en 385 ataques contra cristianos. En el mismo periodo se reportaron 417 muertes entre musulmanes en 196 ataques.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7