El primer ministro de la India, Narendra Modi, declaró este sábado que aprecia la valoración positiva de las relaciones entre Nueva Delhi y Washington formulada por parte del presidente estadounidense.
"Aprecio plenamente, y de forma profunda y recíproca, los sentimientos y la valoración positiva del presidente Trump sobre nuestros lazos. La India y EE.UU. mantienen una asociación estratégica integral y global muy positiva y con visión de futuro", escribió Modi en su cuenta en X.
"Siempre seré amigo de Modi"
Previamente, Donald Trump declaró que "la India y Estados Unidos tienen una relación especial", agregando que "no hay nada de qué preocuparse".
Al comentar su propia publicación en la que admitió haber "perdido" a Rusia y a la India frente a China, Trump dijo que estaba "muy decepcionado de que la India compre tanto petróleo a Rusia" y recordó haber impuesto aranceles del 50 % a Nueva Delhi.
"Me llevo muy bien con Modi, como ya sabes. Es genial", declaró al mismo tiempo.
Al ser preguntado sobre si está dispuesto a "reiniciar las relaciones con la India en este momento", Trump respondió: "Siempre lo estaré". "Siempre seré amigo de Modi. Es un gran primer ministro. Es genial. Siempre seré su amigo, pero simplemente no me gusta lo que está haciendo en este momento concreto", enfatizó
"La India y Estados Unidos tienen una relación especial. No hay nada de qué preocuparse. Solo tenemos momentos [de desacuerdo] ocasionales", indicó.
Tensiones entre EE.UU. y la India
Las relaciones bilaterales entre Nueva Delhi y Washington atraviesan tensiones, en medio de las presiones comerciales de la Administración de Trump para que la India deje de comprar crudo ruso. Nueva Delhi, a su vez, dejó claro que no detendrá las importaciones de hidrocarburos rusos, pese a las exigencias de EE.UU.
La situación se agudizó aún más durante la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en que Modi mantuvo reuniones con el presidente ruso, Vladímir Putin, y el líder chino, Xi Jinping. Este viernes, Trump declaró: "Parece que hemos perdido a la India y Rusia ante la China más profunda y oscura". "¡Que tengan un futuro largo y próspero juntos!", concluyó.
De acuerdo con un artículo de Axios, la cercanía y camaradería demostrada por los líderes de Rusia, la India y China durante la cumbre de la OCS asestan "un golpe simbólico" a EE.UU. "Trump está tratando activamente de abrir una brecha entre la India y Rusia, al tiempo que busca alejar gradualmente a Rusia de China. Por lo tanto, la imagen de los tres líderes literalmente tomados de la mano es, como mínimo, un golpe simbólico", escribió.
Mientras tanto, el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, hizo un ultimátum a la India para que rompa sus lazos económicos con Rusia y los demás países de los BRICS, a cambio de no enfrentar los aranceles del 50 % que entraron en vigor la semana pasada.
SI QUIERE SABER MÁS SOBRE LA OCS, LEA ESTE ARTÍCULO