El decano honorario del Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad de Tsinghua, el profesor Yan Xuetong, protagonizó un fuerte careo con un oficial israelí durante el Foro de Xiangshan, la principal cita anual de la diplomacia militar organizada en China.
"Nadie cree su propaganda, solo unos pocos israelíes", dijo Yan a Elad Shoshan, agregado militar de la embajada de Tel Aviv en Pekín. El intercambio ocurrió después de que el oficial sugiriera que el país hebreo terminaría su ofensiva en Gaza cuando se hiciera efectiva la liberación de rehenes por parte de Hamás.
"Nadie cree su propaganda": Académico chino desmonta el discurso de un alto oficial israelíEl intercambio ocurrió después de que el oficial dijera que el país hebreo terminaría su ofensiva en Gaza cuando se hiciera efectiva la liberación de rehenes por parte de Hamas. pic.twitter.com/0bnpui51gS
— Sepa Más (@Sepa_mass) September 19, 2025
Sin embargo, Yan rebatió el argumento del oficial israelí al recalcar que el Ejército debería disparar "a los terroristas, no a los niños, ni a las mujeres", tal como ha ocurrido desde que Tel Aviv intensificó la ofensiva en la Franja de Gaza, en octubre de 2021.
"Cuando disparan a mujeres y niños, pierden legitimidad", recalcó el catedrático, tras aseverar que el Ejército israelí ha asesinado "a más de 70.000 civiles" palestinos. Shoshan intentó rebatir la cifra, pero Yan insistió: "Ustedes no deciden los hechos, es la comunidad internacional [la que los establece]. Su gobierno ya no tiene legitimidad para decir cuáles son los hechos".
El agregado militar de Israel aseguró que el Gobierno hacía "todo lo posible para no matar a los ciudadanos" en su supuesta lucha contra Hamás, pero el profesor comparó la lógica de Tel Aviv con la de un policía que para atrapar a un atracador de banco, decide matar a los clientes y al personal de la sucursal.
"Vayan a la ONU"
Visiblemente descolocado, Shoshan le preguntó a Yan cómo consideraba que Israel debería tratar a los terroristas, a lo que el catedrático respondió: "Mi solución es que vayan a la ONU, trabajen con la ONU y acepten la solución de los dos Estados [...] Así podrán trabajar con los palestinos contra los terroristas. Si no lo hacen, nunca podrán ganar la guerra a los terroristas".
El encontronazo ocurrió en medio de la duodécima edición del Foro de Xiangshan, que convoca a delegaciones militares de más de un centenar de países. Este año, la cita se celebra con el lema "Mantener el orden internacional y promover el desarrollo pacífico".